Credencial del peregrino: Camino Lebaniego

Concepto

Una herramienta práctica, simbólica y emocional para el peregrino. La Credencial del
Camino Lebaniego nace del deseo de acompañar a quienes emprenden este camino
milenario, ofreciendo no solo una guía útil para el trayecto, sino también un objeto con
valor testimonial y afectivo. Diseñada por Cultropía en colaboración con la Fundación
del Camino Lebaniego, esta credencial cumple tres funciones esenciales: informar,
certificar y conservar la experiencia personal del viaje. Recoge información básica sobre
la ruta, permite reunir sellos de los lugares recorridos (iglesias, albergues, negocios,
oficinas de turismo…) y deja espacio para notas o ilustraciones a modo de diario. Al
llegar a Santo Toribio, se convierte en la llave para recibir la Lebaniega, el certificado
oficial de la peregrinación.

Desafíos

El principal reto fue concebir una credencial que no solo cumpliera su función
administrativa, sino que también se sintiera como parte de la experiencia espiritual y
emocional del camino. Teníamos que diseñar un soporte resistente y manejable, que
sobreviviera en la mochila del peregrino durante días, bajo distintas condiciones
climatológicas, y que al mismo tiempo resultara atractivo, evocador y fácil de usar.
Además, debía respetar el simbolismo del Camino Lebaniego y alinearse con la imagen
institucional de la Fundación.

Solicita información

Otros Proyectos

El Juego del Peregrino

Una experiencia lúdica, inmersiva y accesible para descubrir el Camino.

Desafiando Límites: IA en las Artes

El cruce entre tecnología y creatividad