Los Orígenes de la Cultura Pop y Rock en Cantabria

Concepto

Un homenaje visual y narrativo a los pioneros de la modernidad musical cántabra. Los
orígenes de la cultura pop y rock en Cantabria es un libro editado por Cultropía que
recupera el pulso de una generación que, entre vinilos, casetes y subversión estética,
transformó el panorama cultural de la región. A través de más de 240 páginas con
testimonios, imágenes inéditas, recortes de prensa y recuerdos personales, el autor Jose
Pellón —referente en la divulgación de la cultura del surf y la música alternativa—
reconstruye un relato vibrante, sincero y necesario de los años 70 y 80. El libro
documenta la escena musical, los movimientos artísticos paralelos y el espíritu rebelde
que encendió una auténtica marejada de creatividad desde Cantabria hacia el resto del
país. Más que un volumen, es una cápsula de memoria cultural.

Desafíos

El principal reto fue equilibrar el rigor documental con un diseño editorial que estuviese
a la altura de su contenido gráfico y emocional. Cultropía apostó por una edición de alta
calidad: encuadernación holandesa con tapa dura en tela, impresión a cuatro tintas,
papel de 240 gramos y sobrecubierta soft touch, para convertir el libro en un objeto de
colección. La coordinación con el archivo personal del autor, la recuperación de
fotografías históricas y la edición de textos que conectan generaciones exigieron un
trabajo minucioso, cargado de respeto por el legado y la autenticidad de quienes
protagonizaron aquella revolución cultural. Además, el enfoque transversal del proyecto
—dirigido tanto a jóvenes como a adultos— supuso un desafío narrativo y gráfico que
resolvimos con una estructura clara, una estética potente y una filosofía editorial
coherente con la identidad de Cultropía: hacer memoria desde el presente, con pasión
por lo nuestro.

Solicita información

Otros Proyectos

Berta Betanzos. La Adrenalina del Viento

Una travesía íntima por la vida de una campeona

Catálogo de Talleres Cultropía

Formar, inspirar y conectar desde la creatividad